Televisión Española
invita a echar un vistazo y conocer más de cómo los conocimientos científicos conviven en nuestro entorno.

Hay historias que se empiezan a contar por el final…
Así de contundente es el arranque de esta docuficción cuyo equipo de producción durante un año reconstruyó los pasos de cinco investigaciones policiales que en su momento mantuvieron en vilo a la opinión pública española. Cada caso refleja cómo la aplicación de la ciencia al sistema legal, principalmente durante la pesquisa criminal, es determinante para esclarecer sucesos como el presentado aquí gracias al análisis de pruebas por científicos forenses especialistas en diferentes disciplinas: “Caligrafía Forense: El Caso Permanyer”.
Y porque escuchar gente inteligente, nos hace más inteligentes…
¡ Vamos a cazar Cerebros !
Ocultos entre nosotros, pasando inadvertidos, pero afectándonos muchos más de lo que creemos, existen unos seres con cerebros privilegiados que investigan para comprender el funcionamiento de nuestro cuerpo, la naturaleza, las dinámicas sociales o incluso nuestra mente. Científicos la mayoría, aunque no todos, son los mayores generadores de conocimiento nuevo de este siglo que está transformando, casi siempre para bien, a la medicina, la forma de vivir y de comunicarnos, los materiales, las economías o los límites temporales y espaciales de nuestra concepción.
Televisión Española
invita a echar un vistazo y conocer más de cómo los conocimientos científicos conviven en nuestro entorno.

Hay historias que se empiezan a contar por el final…
Así de contundente es el arranque de esta docuficción cuyo equipo de producción durante un año reconstruyó los pasos de cinco investigaciones policiales que en su momento mantuvieron en vilo a la opinión pública española. Cada caso refleja cómo la aplicación de la ciencia al sistema legal, principalmente durante la pesquisa criminal, es determinante para esclarecer sucesos como el presentado aquí gracias al análisis de pruebas por científicos forenses especialistas en diferentes disciplinas: “Caligrafía Forense: El Caso Permanyer”.
Y porque escuchar gente inteligente, nos hace más inteligentes…
¡Vamos a cazar Cerebros!
Ocultos entre nosotros, pasando inadvertidos, pero afectándonos muchos más de lo que creemos, existen unos seres con cerebros privilegiados que investigan para comprender el funcionamiento de nuestro cuerpo, la naturaleza, las dinámicas sociales o incluso nuestra mente. Científicos la mayoría, aunque no todos, son los mayores generadores de conocimiento nuevo de este siglo que está transformando, casi siempre para bien, a la medicina, la forma de vivir y de comunicarnos, los materiales, las economías o los límites temporales y espaciales de nuestra concepción.
Televisión Española
invita a echar un vistazo y conocer más de cómo los conocimientos científicos conviven en nuestro entorno.

Hay historias que se empiezan a contar por el final…
Así de contundente es el arranque de esta docuficción cuyo equipo de producción durante un año reconstruyó los pasos de cinco investigaciones policiales que en su momento mantuvieron en vilo a la opinión pública española. Cada caso refleja cómo la aplicación de la ciencia al sistema legal, principalmente durante la pesquisa criminal, es determinante para esclarecer sucesos como el presentado aquí gracias al análisis de pruebas por científicos forenses especialistas en diferentes disciplinas: “Caligrafía Forense: El Caso Permanyer”.
Y porque escuchar gente inteligente, nos hace más inteligentes…
¡ Vamos a cazar Cerebros !
Ocultos entre nosotros, pasando inadvertidos, pero afectándonos muchos más de lo que creemos, existen unos seres con cerebros privilegiados que investigan para comprender el funcionamiento de nuestro cuerpo, la naturaleza, las dinámicas sociales o incluso nuestra mente. Científicos la mayoría, aunque no todos, son los mayores generadores de conocimiento nuevo de este siglo que está transformando, casi siempre para bien, a la medicina, la forma de vivir y de comunicarnos, los materiales, las economías o los límites temporales y espaciales de nuestra concepción.

La vida después del móvil
Temporada 1
- El futuro de la medicina
- Una máquina del tiempo en Burgos
- Hacia un nuevo modelo energético
- Hacia lo más profundo del cerebro
- Nutrición personalizada
- Músculos, corazón y mente
- A siete metros del Big Bang
- ¿Querrías saber tu destino genético?
- ¿En qué sueñan los científicos?
- Cómo decide el inconsciente
- La ciencia del sexo
- De la ciencia a la acción

Cómo potenciar el cerebro
Temporada 2
- El futuro de la medicina
- Una máquina del tiempo en Burgos
- Hacia un nuevo modelo energético
- Hacia lo más profundo del cerebro
- Nutrición personalizada
- Músculos, corazón y mente
- A siete metros del Big Bang
- ¿Querrías saber tu destino genético?
- ¿En qué sueñan los científicos?
- Cómo decide el inconsciente
- La ciencia del sexo
- De la ciencia a la acción
La vida después del móvil

Temporada 1
- El futuro de la medicina
- Una máquina del tiempo en Burgos
- Hacia un nuevo modelo energético
- Hacia lo más profundo del cerebro
- Nutrición personalizada
- Músculos, corazón y mente
- A siete metros del Big Bang
- ¿Querrías saber tu destino genético?
- ¿En qué sueñan los científicos?
- Cómo decide el inconsciente
- La ciencia del sexo
- De la ciencia a la acción
Cómo potenciar el cerebro

Temporada 2
- El futuro de la medicina
- Una máquina del tiempo en Burgos
- Hacia un nuevo modelo energético
- Hacia lo más profundo del cerebro
- Nutrición personalizada
- Músculos, corazón y mente
- A siete metros del Big Bang
- ¿Querrías saber tu destino genético?
- ¿En qué sueñan los científicos?
- Cómo decide el inconsciente
- La ciencia del sexo
- De la ciencia a la acción
La vida después del móvil

Temporada 1
- El futuro de la medicina
- Una máquina del tiempo en Burgos
- Hacia un nuevo modelo energético
- Hacia lo más profundo del cerebro
- Nutrición personalizada
- Músculos, corazón y mente
- A siete metros del Big Bang
- ¿Querrías saber tu destino genético?
- ¿En qué sueñan los científicos?
- Cómo decide el inconsciente
- La ciencia del sexo
- De la ciencia a la acción
Cómo potenciar el cerebro

Temporada 2
- El futuro de la medicina
- Una máquina del tiempo en Burgos
- Hacia un nuevo modelo energético
- Hacia lo más profundo del cerebro
- Nutrición personalizada
- Músculos, corazón y mente
- A siete metros del Big Bang
- ¿Querrías saber tu destino genético?
- ¿En qué sueñan los científicos?
- Cómo decide el inconsciente
- La ciencia del sexo
- De la ciencia a la acción
Los Canales de Televisión Española están disponibles en México a través de:

Los Canales de Televisión Española están disponibles en México a través de:

Los Canales de Televisión Española están disponibles en México a través de:
